DOSSIER


MI.ME.

(Mundo Interno… Mundo Externo) de jorge costa

Espectáculo de Impro-percepción: improvisación sensorial mimética, donde confluyen el lenguaje corporal en una sesión completamente improvisada a partir de la simple presencia de los espectadores.

“Todo Vibra Todo se mueve”

Espectáculo de improvisaciones corporales de jorge costa, donde los trampolines de cada aventura, de cada personaje, de cada situación, de cada relación, nacen de los estímulos que percibe el Interprete en el silencio: “el silencio es un lugar”, con su Flora y su Fauna.

Bajo la Supervisión de Julia Muzio y Gabriel Páez, el Improvisador nos llevara en un juego continuo de libre movimiento donde todo es Bienvenido para crear y creer: emociones, partes del cuerpo, sonidos, accidentes, tics, gestitos, ruiditos y movimientos al azar y desapercibidos.

Descargar Dossier


» …porque este espectáculo es de un riesgo, una profundidad y una sensibilidad únicos.» Alan Robinson autor de Actuar Como Loco


Mi.Me. es una propuesta de un riesgo sorprendente para el espectador ya que
transforma al espectáculo Teatral convirtiéndolo en un encuentro…

Mi.Me. es UN HECHO CONJUNTO


Proposición dramatúrgica:

El espectáculo cuenta con 6 improvisaciones, que se desarrollarán desde la empatía ente espectador y creador a través de los sentidos.

Utilizando Elementos cotidianos que el publico lleva, escuchando las vidas de cada uno latiendo en ese momento a través de sus sonidos, posturas, expresiones, o simplemente por el intercambio y las reacciones, el espectáculo cuenta sus historias atravesadas por la naturaleza, la suerte, el sueño y la voluntad de los protagonistas y víctimas de lo que podemos crear esa noche todos juntos.

Principio:

  • Bienvenida: improvisación con Mascara El Klown

Nudo:

  • Improvisación sonora, silencio de la platea?
  • Improvisación Visual: las caras y posturas, quietud en la platea?
  • Improvisación un objeto encontrado entre las cosas del Espectador
  • Improvisación libre, Mundo Interno.

Desenlace:

  • La Tormenta: el improvisador con el público monta una escenografía sonora, dirigiéndolos como un coro donde confluyen todas las historias improvisadas.

Estética

Desde El mundo interno de cada uno la historia toma sus colores, desde el mundo externo que compartimos, la historia nace para mostrarnos que “…pequeñas vidas, pequeños momentos de intimidad… grandes hazañas… imperceptibles héroes. …protagonistas de bolsillo… que laten en el silencio, con su propia belleza…”


Ficha

Explorador

Jorge costa

Guías Flora y Fauna

Julia Muzio

Gaby Paez

Territorio

El Silencio


REQUISITOS TECNICOS

Tiempo de Armado: 15 minutos

Tiempo de desarmado: 5 minutos

Espacio de trabajo: Mínimo 5×4, Escenario: a piso, y el público en altura, tipo anfiteatro. Espacio intimo, tanto caja negra como alternativo, la intimidad es fundamental.

Suelo, en buenas condiciones, los pisos para danza son los ideales

Sonido: nada

Luces: 5 puntuales (dos proscenio dos fondo y uno central), generales 3 climas sepia, azul y rojo y Contras. ademas de frontales para poder generar un general

Duración de la Obra  45 MINUTOS

Público al que va dirigido ATP

Género IMPROVISACION  CORPORAL SENSORIAL