COMPAÑIA


 

 

Creada en el 2007 por Julia Muzio y Jorge Costa, la Compañía de Teatro Corporal, lleva más de 16 años ininterrumpidos en el trabajo de exploración y creación sobre el lenguaje teatral. Desarrollan sus actividades en diferentes países de Latinoamérica, Europa y por toda la Argentina, donde llevan participando en más de treinta festivales nacionales y más de veinte festivales internacionales. Sus creaciones y pedagogía (Formación de Teatro Corporal, para estudiantes y profesionales en formatos Presenciales y Digitales), son reconocidas no solo por su calidad y su particular enfoque, sino también por sus variados campos de acción. Los espectáculos vigentes de la Compañía son: “Visite Argentina” (2007), “Mi.Me. Mundo Interno… Mundo Externo” (2010), “Humanidad s.a.” (2012) “Tamorto” (2013), “Fhuir. Épica Cotidiana” (2018), “TiaPatria” (2019) y “The Evolución Humana” (2023).

Reconocidos como creadores de una nueva Commedia dell´ Arte, y de una manera distinta de hacer Improvisación Teatral, como también por sus formatos técnicos-estéticos como Arquetipos Payasos, Biomecánica del Humor, DanzaClown, Comediante Físico y la Improvisación Corporal, en el ámbito teatral popular como también académico, la Compañía de Teatro Corporal cuenta con reconocimientos y distinciones tanto en actuación, autoría y dirección, como con sus obras, que en la abundante cartelera teatral de Buenos Aires son vigentes y únicas.

 

Reconocimientos:

2017

Elegidos con “Tamorto” para el Catálogo del Instituto Nacional del Teatro “INT Presenta”  2017, entre más de 600 obras de la Argentina

Mejor obra <<Premio Teatros del Mundo>>, por Linge! con Ezequiel Caridad

2015

<<Premios Teatros del Mundo>> por Humanidad s.a. y Mi.Me.: Trabajo Destacado como Actor Jorge Costa

2014

Premio Mejor Actriz: Julia Muzio <<Premios Teatros del Mundo 2014>> por Tamorto. También  Trabajo Destacado Jorge Costa (Dirección) y Vestuario (Almendra Vestuarios).

Ganadores del Apoyo Proteatro a Grupo Estable de Teatro.

2013

Apoyo Iberescena a la Producción por <<Arlequín Pies Ligeros>> en Co-producción Ecuador Argentina.

2012

Apoyo del Instituto Nacional del Teatro (INT), Proteatro y el Fondo Nacional de las Artes (FNA) a la creación.

2010

<<Premios Teatros del Mundo 2010>>, por el trabajo en “El Vengador del Riachuelo” Dirección: Alfredo Iriarte y Gabriela Guastavino. Con el Grupo de Teatro Catalinas Sur.

2007

“Premio a la Calidad” del Instituto Nacional del Teatro y Fiesta Nacional del Teatro – INT (2006),

Apoyo Instituto Nacional del Teatro (INT) y Proteatro.

Primer Encuentro de Humor 2006 (Paraná Entre Ríos) con “…y el tonto se fue”

2002

Distinción de la Extensión Universitaria del Departamento de Arte Dramático (I.U.N.A) Por “NEXO o de las horribles catástrofes del encontrarse” (Autor Jorge Costa)

 

 

 

VIAJES Y FESTIVALES

 

 

NACIONALES

 

  • Festival Internacional de Máscaras Arquetipos Pompapetriyasos.
  • Gira Clown: Córdoba – San Luis Tiapatria.
  • Festival Internacional de clown Festiclown el Bolsón 2022 y 23
  • Festival Internacional ROJO con TiaPatria
  • Festival FITLA 2019 (Festival Independiente de Teatro Latinoamericano Colectivo Ámbar)
    • X Encuentro de Teatro Movimiento (Paraná, Entre Ríos) 2017
    • Festival A Telón Abierto. San Salvador de Entre Ríos, 2017 (INT INVITA)
    • Festival Nacional de Teatro de Lincoln, Lincoln 2017
    • Festival Internacional Late Alto, Salta 2017 (INT PRESENTA)
    • Festival Internacional Escenas al Norte, Jujuy 2017 (INT PRESENTA)
    • Festival Internacional de Teatro Desde el Jardín, Tucumán 2017 (INT PRESENTA)
    • Festival internacional Festiclown en Primavera. Santa Fe 2016.
    • “Septiembre teatral en el IMTA”, instituto municipal de teatro de Avellaneda – ii jornadas pedagógico – teatrales, 2016
    • VI Encuentro Internacional de Mimo y Clown Salta 2015
    • Encuentro Artes del Movimiento. Paraná, Entre Ríos 2015
    • Festival “Humoris Causa”. C.C. de la Cooperación CABA 2015
    • 8vo Festival internacional Cervantino Azul 2014
    • Casa del Bicentenario, Escuela Teatral de OlavarrÍa 2014
    • Festival de Improvisación Teatral en La Plata 2012
    • Festival de Unipersonales de Improvisación. Los Exponautas. C.A.B.A. 2012
    • III Festival de Teatro de San Vicente y Posadas. Misiones
    • II FESTIVAL mimo-clown Salta 2011
    • VI Festival Patacómico 2011 – El Bolsón – Río Negro
    • “Semana de Esquel 2011″ 105º Aniversario – Chubut
    • “Circus” – Puerto Iguazú – Argentina
    • XV Festival de Teatro – Hasenkamp Entre Ríos
    • “X Encuentro Teatral” Maciá, Entre Ríos
    • I Festival de Humor Paraná
    • Primer Festival Clown Rojas- UBA
    • “Epecuén Rock Festival” Caruhé. (2004)
    • “Primer Encuentro Marplatense de Humor”
  • Encuentro “Paz a través de la Solidaridad”. Auditorio de la Paz. (S.G.I.A.R, 2004)
  • Representación del Departamento de Artes Dramáticas I.U.N.A en Apertura de Centro Cultural El Deseo.(2002)

 

 

 

GIRAS y FESTIVALES INTERNACIONALES

  • Tercer Gira Europea 2023:
    • ITALIA: Torino Fringe Festival
    • ESPAÑA: ITC: Centro de improvisación Planeta Impro Barcelona
  • Cuarta Gira Colombiana 2022:
    • 3er Diplomado Internacional de Clown, Universidad Nacional El Bosque, Bogotá
    • Festival Internacional MiMaMe – Medellín
  • Primer Gira Uruguay 2022: Montevideo
  • Primer Gira Chile 2022: Valparaíso y Santiago de Chile
    • Sexta Gira Perú, 2021: Lima
      • Presentación del Libro “Trampolines para la Actuación. El Teatro Metacorporal.
    • XXI Festival Virtual de Teatro Funza, Colombia, 2021
    • Festival Virtual Festiclown El Salvador 2020 organizado por Irreal Teatro
    • Tercer Gira Colombiana 2019:
      • 1er Diplomado Internacional de Clown, Universidad Nacional El Bosque, Bogotá
      • Medellín
      • Barranquilla
      • Temporada Internacional de Clown, Bogotá 2019
    • Segunda Gira Colombiana 2019:

10mo Diplomado Internacional de Improvisación Teatral, Universidad Nacional El Bosque, Bogotá

TIMBO: Temporada Internacional de Impro Bogotá

Facatativá

Cali,

Barranquilla

  • Primer Gira Mexicana 2018:

Teatro Helénico (Ciudad de México)

Foro Arcadía (Monterrey)

7mo. Ciclo Formativo de Mimo (Monterrey)

  • Tercer, Cuarta y Quinta Gira Perú, 2018:

Teatro Ipcna. Coucheo de Una Versión Clown de Romeo y Julieta, de Laura Silva.  Lima

Montaje, Coucheo y Filmación de “Bobo”. Produccion PataClaun (Lima)

Newton College (Lima)

Auditorium, (Lima)

Payacasa, (Lima)

Ccalapata Teatro (Arequipa)

Espace Liberté de la Alianza Francesa (Piura)

  • Segunda Gira Peruana 2017:

Formación para la Productora Hermanas La Mancha, Lima

  • Primer Gira Colombiana 2015:

6to Diplomado Internacional de Improvisación Teatral, Universidad Nacional El Bosque (Bogotá)

TIMBO: Temporada Internacional de Improvisación Teatral (Bogotá)

  • Segunda Gira Europea 2014:

Casa Latinamerican Festival. Londres, Inglaterra

España:

Barcelona – Alma Zen

Sevilla – La barca otro teatro

Zaragoza  – Espacio Oruga

Ibiza – Asociación Cultural Argentino Balear

  • Segunda Gira Ecuatoriana 2013 con el Apoyo de Iberescena

Quito,

Riobamba

Ibarra.

Universidad Central del Ecuador, Facultad Nacional de Teatro. Clase Magistral (Quito)

 

  • Primer Gira Peruana 2008. Couch para el Reconocido Grupo Pataclaun, y su programa televisivo: “El Santo convento”.  Lima
    • Primer Gira Ecuatoriana 2008
      • IV Encuentro Internacional de Clown – Ecuador
      • Quito
      • Riobamba
      • Puyo
    • Primer Gira Europea España 2007:

Barcelona

Navarra

Euscalerria

Cantabria

 

 

 

 

Como maestros, Instituciones:

 CELCIT. 2019 y 2022

 Diplomado de Máscaras, Universidad Nacional de San Martin, UNSAM,  2017 y 2018

 Universidad de Palermo: Profesor de “Técnicas Corporales y Expresivas IV” desde el 2015

FACE (Formación de Artistas Contemporáneos para la Escena. Dirección Inés Armas, Victoria Viberti y Fagner Pavan).

 Berazategui Hace Teatro. Secretaria de Cultura de Berazategui. Escuela Municipal de Teatro, Berazategui. 2015 y 2018

 Circo Social de Pehuajó. Capacitación Docente. Cultura de Pehuajó, 2017

  Asociación. Argentina de Actores, sede Rosario. Seminario intensivo. 2015

Clases Magistrales:

  • Escuela Nacional de Arte Dramático de CABA, “Nuevas Dramaturgias” (2015)
  • Escuela Nacional de Arte Dramático carrera de Actor de CABA (2014)
  • Escuela de Arte Dramático de Salta (EAD Salta) – Carrera Actuación.
  • U.N.A (Instituto Universitario Nacional de Artes): “Técnica Lecoq”. Depto. de Extensión de Arte Dramático. Prof. invitado (2009)
  • “Clown desde el movimiento” Cátedra de Cristina Moreira. Prof. Invitado. (Departamento de Danzas y Artes del Movimiento 2004)

  Escuela Municipal De Teatro de Olavarría (2014 y 2013)

  “Festival Internacional de formación del Actor, Organics” profesor invitado.