La Formación Anual comienza en MARZO
-
COMMEDIA DELL` ARTE Y MÁSCARAS
-
COMEDIA FÍSICA: DINÁMICAS
-
ENTRENAMIENTO CLOWN
-
ESPACIO DE CREACIÓN
-
ENTRENAMIENTO FÍSICO ACTORAL
contacto:
formacion@teatrocorporal.com.ar
Inscripciones 2025
Propuestas
COMMEDIA DELL´ARTE Y MÁSCARAS
LUNES DE 18.30 A 21 HS Lugar: SIGUE LA POLILLA (CASTRO BARROS 874- BOEDO)Prof. Jorge Costa
“La evolución en el Camino Actoral”
Presentación Formación sobre el trabajo de Acceso, Entrenamiento y Puesta de la comedia del arte y mascaras, dirigida a la integración de las características de cada interprete para la composición y creación. Propuesta Formar Actores y Actrices en la Técnica, el Oficio y la Filosofía de la Commedia dell´Arte. Se trabaja sobre las Columnas que propone la Estética de la Commedia, al ser el Abc del teatro occidental, o por lo menos, la primer técnica cifrada de occidente:- -Entrenamiento Corporal
- -Abordaje y Técnica de Máscaras Enteras y Medias Máscaras
- -Creación de Personajes
- -Estudio del Estilo de la Commedia Tradicional y su Ruptura
- -Técnica de Improvisación
- -La Música y la Actuación
- -La Voz, la Palabra y la Retórica para la Actuación
- -Combate Escénico
- -Dramaturgia y Puesta Actoral
COMEDIA FISICA
MARTES DE 18.30 A 21 HS
Lugar: SIGUE LA POLILLA (CASTRO BARROS 874- BOEDO)DESCRIPCION:
«De la COMEDIA FISICA hacia los GOLPES Y CAIDAS» En esta propuesta exploraremos los elementos actorales que hacen a la mecánica de la comedia. Posee tres partes:- Elementos de la Comedia Física (Marzo-Julio)
- Dinámicas de la comedia (Agosto-Octubre)
- Golpes y Caídas (Noviembre-Diciembre)
DINÁMICAS PARA LA COMEDIA FÍSICA (agosto-octubre)
Las dinámicas para la comedia nos permiten abordar el trabajo físico actoral partir de las condiciones de cada intérprete. Estas dinámicas enriquecen el despliegue actoral generando:- Ampliación de la propia conciencia física.
- Trabajo actoral desde el aspecto rítmico, necesario para el efecto cómico,
- Desarrollo de la materialidad del movimiento que evidencia al comediante.
- Exploración de la identidad humoristica desde un abanico de matices que al combinarse se hacen infinitos.
CLOWN ENTRENAMIENTO
MIERCOLES DE 18.30 A 21 HS
Lugar: SIGUE LA POLILLA (CASTRO BARROS 874- BOEDO)Prof. Julia Muzio
DESCRIPCION:
El entrenamiento de clown busca como primer objetivo despertar el impulso de juego, y despertar el tipo de pensamiento que acompaña a este. También encontrar en la particularidad de cada interprete lo clownesco que habita en el. Abrirse al absurdo, entrar en el «error» como quien se enchastra en el barro. Encontrarse con el publico para compartirlo y también del publico llenarse, tomar lo que nos da para seguir. Ese encuentro con los demás hace única a esta técnica y nos pone justo en el tiempo presente: aquí y ahora para tomar todo lo que la vida de la escena y la comicidad nos entrega. Ese tipo de pensamiento absurdo, ese cuerpo entregado al abismo se entrena, ese ida y vuelta se entrena, ese «estar presente» se entrena, ese encuentro con el payaso y la búsqueda de sus colores se entrena. Para gente con o sin experiencia.ESPACIO DE CREACIÓN
JUEVES DE 18.30 A 21 HS
Lugar: Espacio Begonia – Zelarrayán 1065 (Parque Chacabuco)Prof. Julia Muzio
COMIENZO JUEVES 20 DE Marzo 2025
DESCRIPCION:
Para quienes hayan cursado Clown anual o la mayoría de los seminarios de especialización en clown se abre el Espacio de Creación: Un espacio pedagógico adonde pondremos el foco en la creación de números de payaso tanto solo, como en dúo, trio o grupo. (A eleccion de los participantes o dependiendo de lo que se vaya encontrando) El espacio propondrá varios puntos de partida para la creación de materiales escénicos, pero también cada participante puede llevar material que tenga ganas de desarrollar con el punto de partida o temática que quiera de manera libre El espacio funcionara a manera de clínica de números y yo pasare a tomar el rol de directora. También requerirá por parte de los participantes ensayos fuera del espacio antes de los encuentros para avanzar en las propuestas. Si en algún momento considero que hay varios números para salir a probarse se hara un variete cada tanto para ponerlos a prueba, esto solo si se da esta condición, sino será un esapcio pedagógico, idealmente seria llegar a hacer varietes pero depende del proceso que hagamos como grupoENTRENAMIENTO FÍSICO ACTORAL
VIERNES DE 10 A 12 HS
Lugar: SIGUE LA POLILLA (CASTRO BARROS 874- BOEDO)Prof. Jorge Costa
DESCRIPCION:
Espacio de entrenamiento y preparación física para la escena a partir del estudio y conciencia corporal de las características particulares de cada intérprete, enfocado en fomentar el desarrollo del oficio, para entrenar desde los pies a la cabeza. El entrenamiento de la actriz y el actor se debe adaptar en función de servir para su Oficio: entrenar para despertar los motores físicos en relación a su aplicación escénica. Un entrenamiento para inspirar, activar, entrar en acción y superarse. Los ejes principales del trabajo corporal están regidos por la reacción y el desarrollo del estado sensible, para ponernos en sintonía con la máxima disponibilidad desde la corporalidad liviana.
NOS IMPORTA TU CONDICIÓN CORPORAL
El sentido es el encuentro con un tipo entrenamiento que le permita al actor y la actriz una disciplina creciente y en relación de su corporalidad con la actuación.
El oficio actoral nace de la particularidad de cada intérprete: desde sus propias condiciones, su sensibilidad, su capacidad de cambio, cada intérprete desarrolla su oficio.
INTEGRAL Y GLOBAL
Para desarrollar una potencialidad latente es necesario el abordaje concreto de elementos que hacen al oficio poseer una raíz próspera.
Trabajaremos sobre
- La máxima disponibilidad
- La reacción dramática
- Elasticidad corporal y sensorial
- Sensibilidad (capacidad de cambio)
- Potencia y regeneración
- La gracia y el carácter
- Y más…
Inscripciones 2025
Propuestas ONLINE
TEORICO DE COMEDIA DEL ARTE
-
Módulo 1: Historia de la Commedia dell´ Arte
-
Modulo 2: Análisis de Canovaccios
-
Módulo 3: Dramaturgia: escritura de cannovaccios