TEMA Y PROPUESTA


Un stand turístico que se instala en espacios convencionales y no convencionales. Una embajada itinerante de Argentina precedida por el glamoroso embajador itinerante que desarrollara el cuento de este viaje.

 

A los datos específicos de la Argentina, que hacen conocer, se suma un recorrido clownesco por lo típicamente argentino que ha sufrido la deformación dada por el payaso que no tiene una pertenencia fija, que es de todos lados, que pertenece al mundo.

 

PRIMER PARADA: «Los Meseros Argentinos»

El recorrido comienza con los camareros argentinos y la comida. El dúo de mozos, un clásico del humor:

 

 “Solo tres grandes carreras universitarias quieren estudiar los argentinos: abogacía, medicina y mesero” afirma el embajador itinerante introduciéndonos al maravilloso mundo de la universidad de meseros argentinos.

SEGUNDA PARADA: «El Campo Argentino»

De la comida Argentina seguimos el viaje al otro punto esencial de este recorrido que es la cultura autóctona: el gaucho y la china argentinos en un despliegue de campo, bailes populares, boleadoras y artes marciales propias de este país agrícola ganadero.Un gaucho y su compañera, la china, interpretados por dos promotores del stand turístico camuflados, perdidos en tiempo y espacio que ya no saben como tomar mate, montar a caballo y que no tienen idea si el embajador se refiere a china de China o china de Argentina.

ULTIMA PARADA: «El Tango»

El viaje concluye con la cultura porteña, por supuesto nos referimos al tango, dos bailarines a ritmo de dos por cuatro demostraran que no saben absolutamente nada de matemáticas.
Dos profesores de tango que darán una clase magistral a algunos espectadores invitados y terminaran su clase con una milonga de ritmo pegajoso.